Licencia Creative Commons
deportes extremos por geovanny lizarraga se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://jovannyextremo.blogspot.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://jovannyextremo.blogspot.mx/.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Rapel


 Rrapel

Este deporte extremo consiste en descender paredes naturales o artificiales muy altas, con pendientes muy prolongadas; valièndose para ello solamente de la fuerza física y de un equipo especial. Existen varios tipos de escalada que se derivan del lugar y del equipo. Por ejemplo por el lugar esta la escalada en roca, que a su vez puede ser ascendida por el interior cuando tiene grietas, el exterior o ambas
Tipos de escalada
 
 
 
 
 
Dentro de las escalada en roca que es una de las más cocnocidas y prácticadas en nuestro país, se encuentran varios tipos como: * Escalada tradicional: Esta disciplina consiste en ascender de manera tradicional, es decir se ponen primero los seguros o fisureros de los cuales la persona se va a afianzar para subir, enseguida quita los seguros los vuelve a colocar más arriba y vuelve a ascender; esta práctica se hace sin haber hecho algún estudio previo del lugar. * La escalada deportiva: En esta se utilizan anclajes que son colocados previamente en el lugar a escalar, lo que permite que la persona se concentre mejor en la técnica y en los ascensos difíciles. * Escalada larga: Son escaladas que por lo general duran varios dias, así es que se tienen que subir hamacas para dormir, comida, etc. Para este tipo de escaladas se usan técnicas de escalada artificial. * Escalada artificial: En este modalidad se usan todo tipo de material como fisureros y pitones para ayudar a subir y no tan solo como protección. * Escalada libre. Aquí se usa exclusivamente los agarres naturales para subir, usando los seguros y la cuerda solo como proteccion.En este tipo se prohibe hacer descansos colgandose de las chapas y si te caes tienes que repetir la actividad desde el principio. *Solo integral: Esta escalada es muy conocida, no se utilizan cuerda, seguros y ni ningun tipo de protección que pueda salvar al escalador si comete un error y se cae. *Bulder: Esta es una modalidad que tiene características de solo integral; en este tipo el escalador nunca sube suficientemente lejos, por lo que una caída no es peligrosa; el escalador asciende un bloque de pocos metros, mientras que un pad o colchoneta que evite golpes y/o un compañero estan a la espera de su caída. El equipo
 
 
 
El equipo que se utiliza para escalar es: arnés , cintas express, mosquetón de seguridad, cuerda de escalada, zapatos especiales, etc. Este esquipo esta diseñado principalmente para la protección del deportista. Si esta actividad le llama la atención, es recomendable comenzar con sus entrenamientos en los rocódromos que son gimnasios que tienen parades artificiales con agarres y diversos apoyos.

http://www.youtube.com/watch?v=C60374y3pyE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario